Diálogo Global es el boletín electrónico y la revista de la ISA. Aparece 4 veces al año y en 14 idiomas. Es un foro vivo para la realización de debates y entrevistas dentro de nuestra disciplina. Contiene las visiones y las cuentas de diferentes rincones del mundo. Ofrece una lente sociológica sobre los actuales acontecimientos mundiales, subrayando nuestra pertinencia a los debates públicos.
Diálogo Global 4.1
Diálogo Global es el boletín electrónico y la revista de la ISA. Aparece 4 veces al año y en 14 idiomas. Es un foro vivo para la realización de debates y entrevistas dentro de nuestra disciplina. Contiene las visiones y las cuentas de diferentes rincones del mundo. Ofrece una lente sociológica sobre los actuales acontecimientos mundiales, subrayando nuestra pertinencia a los debates públicos.
Se mantiene a los lectores al día con los acontecimientos en el ISA con los informes de los Comités de Investigación y Asociaciones nacionales, informes sobre las conferencias y en las reuniones del Comité Ejecutivo, y mucho más.
Es el acceso abierto y, por tanto, al alcance de todos. Diálogo Global es posible gracias a las energías extraordinarias y dedicación de los equipos editoriales de todo el mundo y por las contribuciones de todos sus miembros.
Para descargar Diálogo Global 4.1 en español(Click aquí)
Para enviar propuestas
burawoy@berkeley.edu
En la edición DG 4.1 podrán encontrar;
-Simón Clarke “Una colaboración inspiradora”
-“La sociología como vocación” por Alain Touraine y Kaplana Kannabiran
-“La transcición democrática en Chile” por Manuel Antonio Garretón
-“La democracia social de Uruguay” escriben Felipe Arocena, Adriana Marrero, Leandro Pereira, Marcos Supervielle, Mariela Quiñones y Diego Piñeiro
-“El surgimiento de la derecha en Hungría” por György Cespeli, Eszter Bartha y György Lengyel
-“Sudáfrica: Mujeres mineras y el yo subterráneo” por Asanda Benya
-“Costa de Marfil: el capital simbólico del teléfono celular” por Jordanna Matlon
-“La reunión de la Asociación Europea de Sociología” por Jennifer Platt
-“La declaración final” aprobada por la Asamblea General de ALAS, Chile
-“Transformaciones sociales y la era digital” por Elisa P. Reis
-“El equipo ruso de Diálogo Global” por Elena Zdravomyslova